|
Tras una primera fase de mayor libertad formal,
influida por el surrealismo, el poeta se siente impresionado por el paisaje
griego, que no le impide la confianza en la pureza y la bondad original del
hombre. Tras su intervención como combatiente en Albania, escribe Canto
Heroico y Fúnebre (1946), que evoca el orgullo de un pueblo en armas. Las
tradiciones griegas y el equilibrio del mundo se reflejan en sus obras
posteriores. Contiene: Orientaciones (1940), El sol primero (1943), Canto
heroico y fúnebre por el subcontinente caído en Albania (1945), Es digno
(1959), Seis y un remordimientos por el cielo (1960), El árbol de la luz y de
la decimocuarta belleza (1971), El sol soberano (1971), El monograma (1972),
Las erres del amor (1972), Lo consanguíneo (1974), María Nefeli (1978), El
pequeño Nautilus (1979), Tres poemas con bandera (1982), Diario de un abril
invisible (1984).
|
- Quienes Somos
- MI PROFESOR DE MATEMÁTICAS
- MI PROFESOR DE FÍSICA
- ÁLBUM FOTOGRÁFICO DEL VICHADA
- UNA BIBLIOTECA PARA TODOS
- MATEMÁTICA GENERAL
- FÍSICA GENERAL
- QUÍMICA GENERAL
- BIBLIOTECA PARA DUMMIES
- Robin Hood
- CIENCIAS NATURALES
- EDUCACIÓN Y PSICOPEDAGOGÍA
- I.E. EDUARDO CARRANZA -facebook-
- VICHADA SÍ APRENDE -facebook-
11/16/19
Elytis Odysseas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario