5/01/24

EJEMPLOS PARA CALCULAR LA ENERGÍA TÉRMICA

Para calcular la energía térmica necesaria para cambiar la temperatura de una sustancia, podemos usar la fórmula:

=metroΔ

donde:

  • es la cantidad de energía térmica (en julios),
  • metroes la masa de la sustancia (en kilogramos),
  • es el calor específico de la sustancia (en julios por kilogramo por grado Celsius),
  • Δes el cambio de temperatura (en grados Celsius).

Ejemplo 1: Calentamiento de agua para una taza de té

Supongamos que queremos calentar 250 ml de agua (aproximadamente 0,25 kg, ya que la densidad del agua es de 1 kg/L) de 20°C a 100°C para hacer té. El calor específico del agua es aproximadamente 4.186 J/g°C (o 4186 J/kg°C para usar las unidades correctas aquí).

=0,25kg4186J/kg°C(100°20°) =0,25418680 =83720j

Ejemplo 2: Enfriamiento de una barra de hierro

Consideremos una barra de hierro con una masa de 1 kg que queremos enfriar de 150°C a 25°C. El calor específico del hierro es de aproximadamente 449 J/kg°C.

=1kg449J/kg°C(25°150°) =1449(125) =56125j

El signo negativo indica que la energía térmica se libera del hierro al ambiente.

Ejemplo 3: Calentar aceite en una freidora

Si tenemos 2 kg de aceite de cocina en una freidora y queremos aumentar su temperatura de 25°C a 180°C, y el calor específico del aceite es aproximadamente 2000 J/kg°C.

=2kg2000J/kg°C(180°25°) =22000155 =620000j

Estos ejemplos demuestran cómo se utiliza la fórmula para calcular la energía térmica necesaria en diferentes contextos prácticos, desde preparar alimentos hasta procesos industriales y cambios de estado físico de materiales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario