5/17/24

Guía de Ejercicios: Teoremas del Seno y del Coseno/José Celestino Mutis/Grado 10

Guía de Ejercicios: Teoremas del Seno y del Coseno

Objetivo:

Aplicar los teoremas del seno y del coseno para resolver problemas básicos de trigonometría.

Duración:

4 semanas, con una intensidad de 3 horas semanales.


Semana 1: Introducción al Teorema del Seno

Día 1: Conceptos Básicos y Ejercicios

  1. Un triángulo tiene los ángulos =45, =60 y el lado =10. Encuentra el lado .
  2. Dado un triángulo con los ángulos =30, =50 y el lado =8. Encuentra el lado .
  3. En un triángulo, =25, =55 y =15. Encuentra el lado .

Día 2: Aplicaciones Prácticas del Teorema del Seno

  1. Un triángulo tiene los ángulos =35, =65 y el lado =12. Encuentra el lado .
  2. En un triángulo, =40, =70 y =9. Encuentra el lado .
  3. Dado un triángulo con los ángulos =50, =60 y el lado =7. Encuentra el lado .

Día 3: Ejercicios de Revisión

  1. Un triángulo tiene los ángulos =45, =55 y el lado =10. Encuentra el lado .
  2. En un triángulo, =30, =60 y =6. Encuentra el lado .
  3. Dado un triángulo con los ángulos =35, =50 y el lado =5. Encuentra el lado .

Recordemos: La fórmula del Teorema del Seno es la siguiente:

sin=sin=sin

donde:

  • , y son los lados de un triángulo.
  • , y son los ángulos opuestos a los lados , y respectivamente.

Esta fórmula establece que la relación entre un lado de un triángulo y el seno del ángulo opuesto es constante para los tres lados y ángulos del triángulo.


Semana 2: Introducción al Teorema del Coseno

Día 1: Conceptos Básicos y Ejercicios

  1. Un triángulo tiene los lados =7, =10 y el ángulo =45. Encuentra el lado .
  2. Dado un triángulo con los lados =8, =6 y el ángulo =60. Encuentra el lado .
  3. En un triángulo, =5, =9 y el ángulo =30. Encuentra el lado .

Día 2: Aplicaciones Prácticas del Teorema del Coseno

  1. Un triángulo tiene los lados =6, =7 y el ángulo =40. Encuentra el lado .
  2. En un triángulo, =9, =4 y el ángulo =50. Encuentra el lado .
  3. Dado un triángulo con los lados =10, =12 y el ángulo =35. Encuentra el lado .

Día 3: Ejercicios de Revisión

  1. Un triángulo tiene los lados =5, =8 y el ángulo =45. Encuentra el lado .
  2. En un triángulo, =7, =6 y el ángulo =60. Encuentra el lado .
  3. Dado un triángulo con los lados =8, =9 y el ángulo =50. Encuentra el lado .

Semana 3: Combinación de Teoremas del Seno y del Coseno

Día 1: Problemas que Combinan ambos Teoremas

  1. Dado un triángulo con =10, =8 y =30, encuentra el lado y los ángulos y .
  2. Un triángulo tiene los lados =7, =9 y el ángulo =45. Encuentra el lado y los ángulos y .
  3. En un triángulo, =5, =12 y el ángulo =60. Encuentra el lado y los ángulos y .

Día 2: Aplicaciones Prácticas Combinadas

  1. Un triángulo tiene los lados =6, =8 y el ángulo =50. Encuentra el lado y los ángulos y .
  2. En un triángulo, =9, =10 y el ángulo =40. Encuentra el lado y los ángulos y .
  3. Dado un triángulo con los lados =8, =5 y el ángulo =35. Encuentra el lado y los ángulos y .

Día 3: Ejercicios de Revisión

  1. Dado un triángulo con =12, =7 y =45, encuentra el lado y los ángulos y .
  2. Un triángulo tiene los lados =8, =6 y el ángulo =55. Encuentra el lado y los ángulos y .
  3. En un triángulo, =5, =9 y el ángulo =65. Encuentra el lado y los ángulos y .

Semana 4: Evaluación y Proyectos

Día 1: Evaluación de Comprensión

  1. Resuelve los siguientes problemas utilizando los teoremas del seno y del coseno:
    • Dado un triángulo con =10, =6 y =30, encuentra el lado y los ángulos y .
    • Un triángulo tiene los lados =7, =9 y el ángulo =45. Encuentra el lado y los ángulos y .

Día 2: Proyecto Final

  1. Trabaja en un proyecto práctico que involucre la resolución de triángulos utilizando los teoremas del seno y del coseno.
    • Ejemplo: Calcula las distancias y ángulos en un mapa de una región.

Día 3: Presentación de Proyectos y Retroalimentación

  1. Presenta tu proyecto a la clase.
  2. Recibe retroalimentación del profesorr y de tus compañeros.

Esta serie de ejercicios te ayudará a comprender y aplicar los teoremas del seno y del coseno a través de problemas prácticos y revisiones semanales. ¡Buena suerte!





No hay comentarios:

Publicar un comentario